
PRIMER GRADO
COMUNICACIÓN
I BIMESTRE
SEMANA 4: Lc: "Base molecular de la vida" y "En la escuela" . conversa con seguridad y confianza en si mismo.
SEMANA 5: Comparte con los demás. Comprende el significado de los textos - lectura científica "Células y tejidos"
SEMANA 6: Lc:"Energía celular". Observa y describe con imágenes, asocia las vocales con sus respectivos sonidos. Utiliza la conjunción y. Expresión corporal.
SEMANA 7: Lc "Relaciones biológicas" Escucha con atención el formato leído, formula preguntas y emite respuestas - consonantes m, p ,
SEMANA 8: Lc: "Procariontes y virus". Usa aspectos formales en la escritura: mayúscula, minúscula. Entona canciones y declama poesías. Utiliza las consonantes l , s y sus inversas
SEMANA 9: Lc: "Los reinos protistas y de hongos". Comenta experiencias y el entendimiento de gráficos. Expresa su opinión y la fundamenta con razones. Reconoce las consonantes t, n . Utiliza el punto
SEMANA 10: Lectura científica "Invasión de la tierra por las plantas" Narra sucesos de su entorno familiar. Aplica nociones básicas de número del sustantivo. Utiliza las consonantes d, f
SEMANA 11: Lc: "Las plantas con semillas". Utiliza palabras claves para descifrar mensajes. Reconoce el número del sustantivo
SEMANA 12: I EXAMEN BIMESTRAL
II BIMESTRE
SEMANA 13: Lc : "Propiedades generales de las plantas verdes "Escucha con interés y gozo la lectura. Construye la comprensión del texto "Propiedades generales de las plantas verdes". Utiliza correctamente las consonantes b y v.
SEMANA 14: Lc: "Obtención y distribución y nutrientes por las plantas de semilla". Produce palabras y oraciones con r y doble rr. Utiliza signos de puntuación.
SEMANA 15: Lc: "Reino animal: Invertebrados inferiores". Descifra mensajes. Utiliza las consonantes ca, co , cu
SEMANA 16: Lc: "Invertebrados superiores.". Identifica a los personajes de la historia. Reconoce la época en que transcurren los hechos de la historia. "Andrés a. Cáceres" - Paradigma Del Valor. Utiliza las consonantes que, qui. Reconoce la sílaba tónica y átona
SEMANA 17: Lc: " Filo cordados. Organización del cuerpo". Reconoce las consonantes ga, go, gu. Produce palabras y oraciones .
SEMANA 18: Lc: ".Células y plasmas sanguíneos y respuesta inmune". Escucha con interés la historia de la canción y hace comentarios. Himno de las Américas. Identifica el tipo de texto por su forma. Reconoce el adjetivo en todas las oraciones.
SEMANA 19: Produce palabras y oraciones con el consonante h. Lee diferentes textos en forma oral y silenciosa. Usa aspecto formal de escritura. Lectura científica "Transporte y circulación"
SEMANA 20: II EXAMEN BIMESTRAL
III BIMESTRE
SEMANA 23: Escucha con interés y gozo la lectura. "Respiración: Intercambio de gases ". Produce palabras y oraciones con ja, jo, ju, ge, gi.
SEMANA 24: Lc: "Digestión". Lee diversos textos en forma oral y silenciosa. Describe personas. Realiza ejercicios con el verbo en singular y plural
SEMANA 25: Lc: "Metabolismo y nutrición". Produce palabras y oraciones con za, zo, zu, ce, ci.
SEMANA 26: Produce palabras y oraciones con ll. Lee diálogos, comprende y los completa.
LC. "Homeostasis y excreción". Reconoce la diferencia de las consonantes ll , y.
SEMANA 27: Produce palabras y oraciones con ñ, ch. Lee con gusto y comprende texto. Lc: "Piel, Huesos y músculos. Protección y locomoción".
SEMANA 28: Lc: "Sistemas reguladores: Integración nerviosa". Produce palabras y oraciones con x. Da sentido a un texto incompleto. Producen textos que riman. El verbo en tiempo presente, pasado Reconoce las consonantes güe, güi.
SEMANA 29: Lc: "Receptores y efectores". Elabora su propio banco de palabras. Produce palabras y oraciones con w, k.
SEMANA 30: III EXAMEN BIMESTRAL
IV BIMESTRE
SEMANA 31: Lc: "Sistema de control: Integración hormonal. Función reproductora. "reconoce el verbo en tiempo futuro. Lee y comprende el texto.
SEMANA 32: Lc: "Reproducción". Produce palabras y oraciones con br, bl. Da sentido completo a un texto relacionado con los signos de exclamación.
SEMANA 33: Lc: "Desarrollo embrionario". Escribe palabras y oraciones con pl, pr. Completa la descripción de un animal con sustantivos y adjetivos.
SEMANA 34: Escribe palabras y oraciones con cr, cl. Lee un cuento con gusto. Lc: "Transmisión genética: Teoría cromosómica de la herencia".
SEMANA 35: Lc: "Estructura y función de los genes" Produce palabras y oraciones con las combinaciones gr, gl.
SEMANA 36: Lc: "Herencia humana.: Genética de poblaciones". Lee y produce palabras y textos creativos con fl, fr. Se expresa con claridad.
SEMANA 37:"Principios y teorías de la evolución ecológica". Lee con entusiasmo la narración de Albert Einstein (paradigma de la ciencia) comprende el texto.
SEMANA 38: Lc: "Principios de la ecología - sinecología- Ecología humana". Produce palabras y oraciones con las combinaciones fl, fr
SEMANA 39: CIENTEC 2016
SEMANA 40: : Lc: "Principios de la ecología - sinecología- Ecología humana". Produce palabras y oraciones con las combinaciones tr, dr.
SEMANA 41: IV EXAMEN BIMESTRAL
MATEMÁTICA
I BIMESTRE
SEMANA 4: Conjuntos y representación de conjuntos. Pertenencia y no pertenencia. Cuantificadores: muchos, pocos, ninguno.
SEMANA 5: Tanto como, más que, menos que. Números hasta el 9. Orden ascendente y descendente.
SEMANA 6: Numero anterior y posterior. Comparación de números hasta el 9.
SEMANA 7: Números ordinales. Adición, sustracción y problemas.
SEMANA 8: La decena. Numeración hasta el 19. Uso del tablero posicional.
SEMANA 9: Orden de número hasta el 19 (ascendente y descendente). Anterior y posterior. Comparación.
SEMANA 10: Adición hasta el 19. Sustracción hasta el 19. Representación de adición y sustracción en la recta numérica.
SEMANA 11: Tres o más sumandos. Problemas de adición y sustracción
SEMANA 12: EXAMEN BIMESTRAL
II BIMESTRE
SEMANA 13: Números del 20 al 29, lectura y escritura. Anterior y posterior. Números del 30 al 39, lectura y escritura. Anterior y posterior.
SEMANA 14: Números del 40 al 49, lectura y escritura, anterior y posterior. Uso del tablero posicional. Descomposición de números.
SEMANA 15: Números del 50 al 59, lectura y escritura, anterior y posterior. Números del 60 al 69, lectura y escritura. Comparación de números desde 0 hasta 69.
SEMANA 16: Números del 70 al 79. Sustracción en el tablero.
SEMANA 17: Números del 80 al 89, lectura y escritura, anterior y posterior. Números pares e impares. Problemas de adición y sustracción.
SEMANA 18: Números del 90 al 99, lectura y escritura, orden y comparación. Grafica de números hasta el 99.
SEMANA 19: Adición llevando. Sustracción prestando. Practica de adición y sustracción.
SEMANA 20: EXAMEN BIMESTRAL
III BIMESTRE
SEMANA 23: Operaciones combinadas. Ejes de simetría.
SEMANA 24: Reproducción de figuras. Técnicas operativas de suma y resta con números hasta el 99.
SEMANA 25: Doble y triple de un número. Mitad de un número.
SEMANA 26: Figuras divididas en partes iguales. Idea de fracción. Lectura y escritura de fracciones.
SEMANA 27: Representación de fracciones. Comparación de fracciones.
SEMANA 28: Unidad monetaria. Medidas no convencionales.
SEMANA 29: Medidas de longitud. Perímetro. Problemas con medidas
SEMANA 30: EXAMEN BIMESTRAL
IV BIMESTRE
SEMANA 31: Medidas de masa. Problemas con medidas de masa.
SEMANA 32: Medidas de capacidad. Medidas de tiempo. Calendario.
SEMANA 33: La centena, lectura y escritura. Gráfico de centenas. Tablero de valor posicional con centena.
SEMANA 34: Descomposición. Orden de números: ascendente y descendente.
SEMANA 35: Comparación. Anterior y posterior. Adición con centena.
SEMANA 36: Sustracción con centena prestando y sin prestar. Descomposición de números hasta el 999.
SEMANA 37: Lectura y escritura hasta el 999. Recolección y organización de datos. Cuadros de doble entrada
SEMANA 38: Grafico de barras. Pictogramas.
SEMANA 39: CIENTEC 2016
SEMANA 40: Estadísticas
SEMANA 41: IV EXAMEN BIMESTRAL
PERSONAL SOCIAL
I BIMESTRE
SEMANA 03: Así soy yo, mis
características. Ficha Personal.
SEMANA 04: Así Voy creciendo y puedo hacerlo yo solo.
SEMANA 05: Nuestra higiene.
SEMANA 06: Me organizo (horario, cuadro de responsabilidades y
acuerdos).
SEMANA 07: Mi escuela, miembros, funciones y problemas más comunes.
SEMANA 08: Mi familia, tipos, miembros y
roles.
SEMANA 09: Deberes y Derechos de la familia. Problemas más comunes.
SEMANA 10: Mi comunidad. Profesiones u oficios.
SEMANA 11: Instituciones de mi comunidad.
SEMANA
12: I EXAMEN BIMESTRAL.
II BIMESTRE
SEMANA 13: EL hombre Prehistórico.
SEMANA 14: Culturas Pre Incas (Chavín,
Paracas).
SEMANA 15: Culturas Pre Incas (Nazca,
Mochica, Chimú).
SEMANA 16: Imperio Incaico.
Leyenda, organización social y moral inca.
SEMANA 17: Manifestaciones culturales de los incas (arquitectura, escultura, cerámica, etc.)
SEMANA 18: Llegada de los españoles (Cristóbal Colon). Los socios de la conquista
SEMANA 19: Virreinato e independencia. Símbolos patrios.
SEMANA
20: II EXAMEN BIMESTRAL
III BIMESTRE
SEMANA 23: Medios de transporte y de comunicación.
SEMANA 24: Mar Peruano.
SEMANA 25: Costa
SEMANA 26: Sierra.
SEMANA 27: Selva..
SEMANA 28: Nuestro país en América, límites del Perú.
SEMANA 29: Planisferio Mundial, continentes y océanos.
SEMANA 30: III EXAMEN BIMESTRAL
IV BIMESTRE
SEMANA 31: Accidentes Domésticos.
SEMANA 32: Accidentes de tránsito, educación vial.
SEMANA 33: Desastres naturales, Primeros auxilios.
SEMANA 34: Derechos del niño.
SEMANA 35: Derechos especiales. Instituciones al servicio de la niñez.
SEMANA 36: Deberes para con las plantas y animales. Peligro de extinción.
SEMANA 37: Deberes para con el agua.
SEMANA 38: Deberes para con el aire
SEMANA 39: CIENTEC 2016
SEMANA 40: Deberes para con el suelo.
SEMANA 41: IV EXAMEN BIMESTRAL
RELIGIÓN
I BIMESTRE
SEMANA 3: La creación
SEMANA 4: La tentación
SEMANA 5: Celebramos la semana santa
SEMANA 6: Caín y Abel
SEMANA 7: El arca de Noé
SEMANA 8: Abraham, padre de la fe
SEMANA 9: Moisés, salvado de las aguas
SEMANA 10: Los mandamientos
SEMANA 11: Virgen María - modelo de servicio y obediencia
SEMANA 12: I EXAMEN BIMESTRAL
II BIMESTRE
SEMANA 13: Jesús nace en Belén, El es mi modelo
SEMANA 14: Jesús creció en una familia como la nuestra
SEMANA 15: Jesús en el templo
SEMANA 16: El bautismo de Jesús
SEMANA 17: Jesús llama a sus amigos
SEMANA 18: Jesús nos enseña a orar
SEMANA 19: Un mandamiento nuevo
SEMANA 20: II EXAMEN BIMESTRAL
III BIMESTRE
SEMANA 23: Jesús, un modelo a seguir
SEMANA 24: Las parábolas
SEMANA 25: Los milagros de Jesús
SEMANA 26: Santa Rosa de Lima
SEMANA 27: Jesús muere por nosotros. Las 7 palabras
SEMANA 28: Resurrección de Jesús
SEMANA 29: Los sacramentos
SEMANA 30: III EXAMEN BIMESTRAL
IV BIMESTRE
SEMANA 31: Señor de los milagros historia
SEMANA 32: Jesús está en la eucaristía
SEMANA 33: Jesús nos enseña a perdonar
SEMANA 34: Constructores de la paz
SEMANA 35: La iglesia
SEMANA 36: el día del Señor
SEMANA 37: ¿Dónde están las enseñanzas de Jesús?
SEMANA 38: La navidad entre nosotros
SEMANA 39: CIENTEC 2016
SEMANA 40: La navidad entre nosotros 2° parte
SEMANA 41: IV EXAMEN BIMESTRAL
BIOLOGÍA
LÍNEA DE ACCIÓN: BIODIVERSIDAD
TEMAS EJES
BIOLOGÍA
I
ESTRUCTURAS Y FUNCIONES CELULARES
SEMANA 04: BASE MOLECULAR DE LA VIDA
SEMANA 05: CÉLULAS Y TEJIDOS.
SEMANA 06: ENERGÍA CELULAR.
EL MUNDO DE LOS SERES VIVOS
SEMANA 07: RELACIONES BIOLÓGICAS.
SEMANA 08: PROCARIONTES Y VIRUS.
SEMANA 09: LOS REINOS PROTISTA Y DE HONGOS.
SEMANA 10: INVASIÓN DE LA TIERRA POR LAS PLANTAS.
SEMANA 11: LAS PLANTAS CON SEMILLAS.
SEMANA 12: I EVALUACIÓN BIMESTRAL.
BIOLOGÍA II
SEMANA 13: PROPIEDADES GENERALES DE LAS PLANTAS VERDES.
SEMANA 14: OBTENCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE NUTRIENTES POR LAS PLANTAS DE SEMILLA.
SEMANA 15: REINO ANIMAL: INVERTEBRADOS INFERIORES.
SEMANA 16: INVERTEBRADOS SUPERIORES.
SEMANA 17: FILO CORDADOS.
ORGANIZACIÓN DEL CUERPO
SEMANA 18: CÉLULAS Y PLASMAS SANGUÍNEOS Y RESPUESTA INMUNE.
SEMANA 19: TRANSPORTE Y CIRCULACIÓN.
SEMANA 20: II EVALUACIÓN BIMESTRAL
BIOLOGÍA III
SEMANA
23: RESPIRACIÓN: INTERCAMBIO DE GASES.
SEMANA 24: DIGESTIÓN.
SEMANA 25: METABOLISMO Y NUTRICIÓN.
SEMANA 26: HOMEOSTASIS Y EXCRECIÓN.
SEMANA 27: PIEL, HUESOS Y MÚSCULOS. PROTECCIÓN Y LOCOMOCIÓN.
BASE BIOLÓGICA DE LA CONDUCTA
SEMANA 28: SISTEMAS REGULADORES: INTEGRACIÓN NERVIOSA.
SEMANA 29: RECEPTORES Y EFECTORES.
SEMANA 30: III EVALUACIÓN BIMESTRALBIOLOGÍA IV
SEMANA 31: SISTEMA DE CONTROL: INTEGRACIÓN HORMONAL.
FUNCIÓN REPRODUCTORA
SEMANA 32: REPRODUCCIÓN.
SEMANA 33: DESARROLLO EMBRIONARIO.
SEMANA 34: TRANSMISIÓN GENÉTICA: TEORÍA CROMOSOMICA DE LA HERENCIA.
SEMANA 35: ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LOS GENES.
SEMANA 36: HERENCIA HUMANA: GENÉTICA DE POBLACIONES. INGENIERÍA GENÉTICA.
SEMANA 37: PRINCIPIOS Y TEORÍAS DE LA EVOLUCIÓN ECOLOGÍA
SEMANA 38: PRINCIPIOS DE LA ECOLOGÍA - SINECOLOGÍA
SEMANA 39: CIENTEC 2016
SEMANA 40: ECOLOGÍA HUMANA.
SEMANA 41: IV EVALUACIÓN BIMESTRAL
INGLÉS
I BIMONTHLY
Week 4th: Greetings
Week 5th: Classroom Objects
Week 6th: Demonstrative: This
Week 7th: Numbers 1-10
Week 8th: Colors
Week 9th: How many are there?
Week 10th: The animals I
Week 11th: Simple questions - What is it? it is...
Week 12th: FIRST BIMONTHLY EXAMINATION
II BIMONTHLY
Week 13th: The animals II
Week 14th: School Objects II
Week 15th: How Many?
Week 16th: Means of transportation
Week 17th: Farm Animals
Week 18th: Fruits
Week 19th: Geometric Figures
Week 20th: SECOND BIMONTHLY EXAMINATION
III BIMONTHLY
Week 23rd: The alphabet - indefinite articles
Week 24th: My Face
Week 25th: My Body
Week 26th: My Family
Week 27th: Jobs
Week 28th: Days of the week
Week 29th: How are you today?
Week 30th: THIRD BIMONTHLY EXAMINATION
IV BIMONTHLY
Week 31st: Adjectives
Week 32nd: There is / there are
Week 33rd: How many? II
Week 34th: My house
Week 35th: There is not / there are not
Week 36th: My clothes I
Week 37th: My clothes II
Week 38th: Toys
Week 39th: CIENTEC 2016
Week 40th: Merry Christmas
Week 41th: FOURTH BIMONTHLY EXAMINATION.
ARTE
I BIMESTRE
SEMANA 4: Nociones básicas de la música, característica de sonido: altura, timbre.
SEMANA 5: Nociones básicas de la música, juegos didácticos para reconocer sonidos.
SEMANA 6: Canciones infantiles con flauta dulce y dinámicas de grupos
SEMANA 7: Visita a la videoteca para ver canciones infantiles y bandas sonoras de películas
SEMANA 8: Figuras musicales, figuras básicas para entender la música
SEMANA 9: Ejercicios de figuras musicales, solfeo rítmico y dinámica de grupos
SEMANA 10: Dinámica de grupos, canciones infantiles.
SEMANA 11: Dinámica de grupos, canciones infantiles
SEMANA 12: Examen bimestral
II BIMESTRE
SEMANA 13: Introducción a los compases
SEMANA 14: Introducción a los compases II
SEMANA 15: Ejercicios con compases y figuras musicales, dinámica de grupos y ejercicios
SEMANA 16: Ejercicios con canciones infantiles
SEMANA 17: Ejercicios con canciones infantiles
SEMANA 18: Ejercicios teóricos y dinámicas de grupos
SEMANA 19: Ejercicios de lectura y canciones infantiles, dinámicas de grupos
SEMANA 20: Examen bimestral
III BIMESTRE
SEMANA 23: Introducción al uso del puntillo y la ligadura
SEMANA 24: Introducción al uso del puntillo y la ligadura, ejercicios y dinámicas de grupos
SEMANA 25: Ejercicios con canciones infantiles
SEMANA 26: Ejercicios con canciones infantiles y dinámica de grupos
SEMANA 27: Ejercicios teóricos de figuras, compases y figuras combinadas
SEMANA 28: Ejercicios de figuras combinadas con la flauta dulce
SEMANA 29: Dinámica de grupos y juegos (canciones infantiles)
SEMANA 30: Examen bimestral
IV BIMESTRE
SEMANA 31: Introducción a la lectura en pentagrama, la clave de sol
SEMANA 32: Ejercicios de solfeo hablado y dinámica de grupos
SEMANA 33: Canciones infantiles
SEMANA 34: Visita a la videoteca: Introducción a los instrumentos musicales
SEMANA 35: Dinámica de grupos, ejercicios de repaso de todo lo aprendido
SEMANA 36: Visita a la videoteca: Canciones infantiles, teoría musical
SEMANA 37: Dinámica de grupos, ejercicios con la flauta dulce
SEMANA 38: Dinámica de grupos, ejercicios con la flauta dulce en partitura
SEMANA 39: CIENTEC 2016
SEMANA 40: Repaso de todo lo aprendido en clase II
SEMANA 41: Examen bimestral